España

La Nymphina

Yecla,

2020

28,00 

Type of wine: Tinto
Winery: Bodegas Trenza
Alcohol: 14.5%
Varietals:

Characteristics

Sweetness
Acidity
Tannins
Alcohol
Body
Intensity
Finish

La Nymphina – Monastrell de Inspiración Profunda

Desde el corazón de Yecla, La Nymphina nace como un homenaje a esa chispa interior que enciende la pasión por el vino: nuestra musa, nuestra ninfa. Ella nos guía en este viaje sensorial y emocional, inspirándonos a descubrir la esencia más auténtica de la Monastrell de secano, en su forma más pura y encantadora.

Este vino, elaborado por Bodegas Trenza, representa el equilibrio perfecto entre juventud y complejidad. Su carácter afrutado y vibrante se entrelaza con capas de textura y profundidad que seducen al paladar desde el primer sorbo.

La vendimia manual, realizada en el punto óptimo de madurez durante octubre de 2020, fue seguida por una elaboración meticulosa: maceración en frío para potenciar aromas, extracción cuidadosa del mosto para intensificar sabores, y una fermentación con remontados manuales que respetan la expresión natural de la uva. Tras su paso por barricas de roble francés durante 6 meses, el resultado es un Monastrell moderno, expresivo y accesible, ideal para quienes buscan autenticidad y placer en cada copa.

La Nymphina es más que un vino: es una invitación a dejarse llevar por la inspiración y el disfrute.

VISTA: Color cereza oscuro con ribetes purpura.

NARIZ: Intenso y joven aroma a cereza negra, zarzas y ciruela negra en equilibro con hierbas y especias como tomillo y regaliz. Suaves aromas a roble tostado, chocolate y capuccino lo complementan haciendo el vino más complejo.

BOCA: Tiene un paladar suave y sedoso lleno de bayas maduras, una acidez notablemente refrescante y un final jugoso impulsado por la fruta.

Tataki de ternera: El toque de fruta negra y especias del vino realza el sabor umami de la carne ligeramente marcada.

Empanadas: Especialmente las de carne, el relleno especiado y jugoso combina bien con la expresión afrutada y redonda del vino.

Provoleta: El queso fundido y salado se beneficia de la acidez equilibrada del vino.

Brioche de vacío: La textura tierna de la carne y el dulzor del pan combinan perfectamente con los taninos pulidos del vino.

Oxtail cannelloni: La estructura del vino acompaña el carácter meloso del guiso.

Vacío, Entraña y Costillar: Cortes jugosos, con buena grasa infiltrada, que encuentran en este vino un aliado que refresca y acompaña.

Secreto ibérico: Un maridaje excelente. La textura grasa y el sabor intenso del secreto se complementan muy bien con la fruta madura y la acidez del vino.

Solomillo con salsa de boletus: El perfil del vino complementa las notas terrosas del hongo y la ternura del corte.

T-bone y Chuletón: Va bien siempre que no estés buscando un vino de gran potencia tánica; este vino aporta más elegancia que fuerza bruta.